Es un estudio formal sobre la toma de decisiones. Estos estudios se hacen mas complicados cuando hay mas de un individuo, cuando los resultados de diversas opciones no se conocen con exactitud y cuando las probabilidades de los distintos resultados son desconocodas.
La toma de decisiones es tambien un proceso durante el cual la persona debe escoger entre dos o mas alternativas. todos y cada de uno de nosotros pasamos pasamos la horas y los dias de nuetra vida teniendo que tomar decisiones.algunas decisiones tienen una importancia relativa en el desarrollo de nuestra vida,mientras otras son gravitantes de ella.
MODELOS DE CRITERIOS DE DECISIÓN
- Certidumbre: sabemos con seguridad cuales son los efectos de las acciones
- Incertidumbre: En este caso no sabemos que puede ocurrir ni tampoco que probabilidades hay para cada posibilidad. Es cuando no sabemos lo que puede pasar
- Bajo Riesgo: No sabemos que ocurrirá tomando determinadas decisiones, pero si sabemos qué puede ocurrir y cúal es la probabilidad de ello.
1. Identificación y diagnostico del problema
2. generación de soluciones alteerenativas
3.Selección de la mejor manera
4.Evaluación de alternativas
5.Evaluación de la decisión
6.Implantación de la decisión
CRITERIOS PARA LA TOMA DE DECISIÓN
- Maximin: por cada acción, se determina el pero resultado( premio mas pequeño).El criterio maximin elige la acción con el "mejor" peor resultado.
- Maximax: Por cada acción, determine el mejor resultado(mayor recompensa).El criterio maximax elige la acción con el mejor resulta.
- Arrepentimiento Minimax : El criterio de arrepentimiento minimax utiliza el concepto de costo de oportunidad para llegar a una decisión.Este intenta evitar la desilución sobre lo que podía haber sido.
- Valor esperado: El criterio de valor esperado elige la acción que produce la recompensa esperada mas grande.
Wayne L. Winston (2006). Investigación de operaciones: aplicaciones y algoritmos